Proyectos
Colaborando para Impacto
Proyecto Fomentar la Colaboración
Para facilitar las conexiones y la colaboración equitativa que impulsen las alianzas productivas y el desarrollo de capacidades, Equity and Sustainability Consulting trabaja para conectar las iniciativas de sostenibilidad, clima y medio ambiente en todos los sectores, desde el nivel local hasta el internacional. Este proyecto busca recopilar información sobre las necesidades, prioridades y capacidades de colaboración de organizaciones, grupos y comunidades.


Relaciones Ecológicas de Migrantes
El Colaborativo de Migrantes y Sostenibilidad se centra en fomentar una red multicultural, internacional y colaborativa de migrantes, académicos y profesionales para apoyar conexiones y colaboraciones que amplifiquen las prioridades faltantes de los Migrantes en la Sostenibilidad en soluciones de sostenibilidad .
Encuesta: Investigadores para un Cambio Transformador
El Grupo de Trabajo de Jóvenes Especialistas en SE (YESS) de IPBES desarrolló una encuesta sobre el papel de los investigadores en el cambio transformador. Estamos trabajando para recopilar las reflexiones de la comunidad global, ¡y aún necesitamos representación de las Américas!


Juntos por la naturaleza
Juntos para la Naturaleza trabaja para involucrar a comunidades de jovenos, la justicia ambiental y marginadas para que participen y lideren el cambio hacia la sostenibilidad. Nos comprometemos a desarrollar e implementar actividades, eventos y programas comunitarios que impulsen la sostenibilidad de nuestras comunidades del noreste de Illinois de forma equitativa. ¡Infórmate sobre nuestros programas!
Grupo de Trabajo de Jóvenes Profesionales de América del Norte de la CPAES de la UICN
La Comisión de Política Ambiental, Económica y Social (CEESP) de la UICN te invita a unirte al Grupo de Trabajo de Jóvenes Profesionales de Norteamérica, compuesto por líderes menores de 35 años que trabajan para promover la conservación de cualquier forma. Nos comprometemos especialmente a apoyar la participación de las comunidades marginadas, indígenas, locales y de justicia ambiental que durante mucho tiempo han sido excluidas de esta labor.
